Viajes
¿CÓMO COMPRAR?
- Elegí ciudad de origen, destino, fecha de tu viaje. Podés seleccionar ida y vuelta.
- Reservá tu asiento.
- Seleccioná el método de pago y completá los datos de la persona titular de la tarjeta.
- Una vez finalizado el pago, accedés a tu pasaje. Recibiras una copia en tu mail.
Compra presencial: En todas nuestras agencias podes comprar tu pasaje. Consultá la Agencia o terminal más cercana: acá
LO QUE TENÉS QUE SABER ANTES DE VIAJAR
Documentación
Para realizar tu viaje, necesitas DNI el cual debés mostrar junto a tu pasaje a la hora de embarque.
Equipaje
Con el pasaje se puede transportar un bolso de mano y un bulto que no exeda los 15 kg. En caso de superar el límite reglamentario, deberá abonar los importes que correspondan al exceso de equipaje que se rigen por los valores de servicio de encomiendas.
¿A partir de qué edad se paga boleto?
Desde los 0 a 3 años abonan solo seguro, sin derecho a butaca, presentando en boletería una fotocopia del DNI del menor. El seguro emitido para menores de edad (0 a 3 años, sin derecho a butaca) no tiene devolución ni cambio.
De 4 años en adelante pagan tarifa completa en butaca.
¿A partir de qué edad pueden viajar solos menores de edad?
» Menores de hasta 12 años de edad deben viajar siempre con madre, padre, tutor o con un adulto previamente autorizado.
» Menores de 13 años de edad y hasta los 17 años de edad pueden viajar solos con su correspondiente autorización.
LOS MENORES QUE VIAJEN CON SUS PADRES DEBEN PRESENTAR DNI EL CUAL DEBE DETALLAR LOS DATOS DE LOS MISMOS EN EL DORSO.
EN CASO DE NO ESTAR DETALLADO, DEBE ANEXAR ACTA O CERTIFICADO DE NACIMIENTO DONDE COMPRUEBE EL VÍNCULO.
EN CASO DE QUE UN MENOR VIAJE CON SU TUTOR DEBERÁ PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN VIGENTE QUE LO COMPRUEBE.
¿Cómo realizar la autorización para viajes solos de menores de edad?
La autorización vigente habilitada por transporte es el formulario de autorización de la CNRT, la cual pueden retirar en nuestras boleterías o descargar a través de argentina.gob.ar
Dicho formulario debe ser completado por madre/ padre/ tutor ante una entidad pertinente como por ejemplo comisaria, registro civil, juzgado de paz, escribanía, etc.
No se aceptan otros formularios ni autorizaciones hechas a máquina o a mano, únicamente el formulario de CNRT original firmado. NO SE ADMITEN COPIAS
Condiciones para completar las autorizaciones ya que:
- Corresponde una autorización de CNRT por cada menor de edad que viaje.
- Debe indicar datos exactos de origen y destino (En caso de viajar a dos destinos diferentes, deberá realizar una autorización por cada tramo) Por ejemplo Un formulario para tramo Viedma – Bariloche y otro para Viedma – San Antonio Oeste.
- Debe detallar que la empresa con la cual se traslada es únicamente Las Grutas S.A (No se aceptan formularios donde diga que viaja por todo el territorio argentino, o indique otras empresas además de la nuestra)
- Indicar la periodicidad de dicha autorización correspondiente a viaje por única vez, semanal (1 semana), mensual (3 meses) o anual.
- Debe indicar en todos los casos, fecha en que realizaron y autorizaron el formulario o fecha de inicio de viaje.
- Debe estar firmado por la entidad correspondiente y la madre, padre o tutor.
- Se debe anexar a dicho formulario, fotocopia del DNI del padre autorizante, fotocopia del acta o certificado de nacimiento del menor y fotocopia del DNI del acompañante si existiera. (En caso de ser el tutor el que autoriza, adjuntar documentación que lo compruebe)
- El formulario debe ser original, redactado por una sola persona, con el mismo color de tinta y no debe tener borrones, a excepción de enmiendas realizadas por la entidad autorizante.
- Si al momento de abordar el servicio, la documentación esta incompleta o mal redactada, no podrá viajar.
Descargá ACÁ el formulario de autorización para traslado de menores de edad.
Documentación a presentar para viajes con hijo menor de edad
Si vas a viajar con tu hijo/a debes llevar un documento que demuestre el parentesco entre ambos:
» Los menores que viajen con sus padres deben presentar DNI el cual debe detallar los datos de los mismos en el dorso.
» En caso de no estar detallado, debe anexar acta o certificado de nacimiento donde compruebe el vínculo.
» En caso de que un menor viaje con su tutor deberá presentar la documentación vigente que lo compruebe.
IMPORTANTE: Al momento de abordar se deberá presentar DNI del menor y DNI de quien lo acompañe junto al resto de la documentación que demuestre en vínculo o autorización.